Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales.
Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el
consentimiento para su uso. Consulte nuestra
Política de privacidad
Otro de los llamados noir domésticos, pero este bastante más simple y doméstico que noir. Olvidable.
Lo he leído en dos sentadas. Me ha atrapado desde la primera página y no lo he leído de una vez porque eran las tantas de la mañana y tenía que dormir. Me ha gustado mucho porque piensas que van a suceder unas cosas y luego suceden otras. Es un libro muy duro y muy emocionante. Muy bien escrito. Lo recomiendo.
Es una novela que refleja muy bien cómo se llega a sufrir un maltrato. Resulta interesante y entretenida, aunque creo que el desenlace podría haber sido mejor.
No es una novela que vaya a pasar a los anales de la historia pero realmente engancha y es entretenida, sobre todo le valoro el número de páginas, ya que no se hace extensa, lo que hace que no se pierda el interés en ningún momento sobre la trama.
La protagonista narra la historia en dos tiempos diferentes y podemos decir que su personaje está bien construido que es lo que hace que la historia tenga sentido y fuerza.
Lo dicho entretenida pero supongo que dentro de poco no me acordaré mucho de ella.
Leo "Los confines del silencio" el libro que ha escrito la psicóloga Cally Taylor y que está arrasando en toda Europa. Su forma de narrar muestra que me encuentro ante una profunda conocedora del ser humano y de su mente pues estoy ante un libro atrayente y entretenido, en el que la dosificación paulatina de las pistas y su buen montaje (la dañada protagonista me muestra, a dos voces y desde el presente, sucesos del ahora y de su pasado) mantienen mi atención. Así, la escritora transmite muy bien las sensaciones de terror, de cansancio y de angustia que experimenta Susan Jackson (víctima de un trastorno de estrés postraumático) obsesionada porque se considera culpable de lo ocurrido en su vida anterior. El suspense y las psicopatologías me han recordado inevitablemente a "La chica del tren", el otro libro que ha tenido también este año una gran acogida por los lectores. Interesante, de 5.